Me despierta el aroma de café ....de CAFÉ RECIÉN HECHO y mi pensamiento me tienta a tararear " hoy no me puedo levantar" de Mecano. Sonrío. Pero así de pronto, como en un plaf, me acuerdo que hoy es la segunda semana que me acerco a esta ventana mágica para escribiros y en ese momento me doy cuenta que siento verdadera ILUSIÓN por volver a hacerlo. Así que levantarse se ha convertido en una excelente opción.
Son esos pequeños MOMENTOS que hacen grande la VIDA. Y que grandes son esos momentos cuando nada nos parece pequeño!!!!!!!!!
Sentada frente al iPad me pregunto:
Puede LATIR nuestro RELOJ? Sonrío.
Hace casi un año, escribía mi deseo de aprender a sumar tiempo para no restar vida. Y desde que partió mi madre, decidí que iba a no restar vida sin aprender a sumar tiempo. Inevitablemente no he dejado de pensar en uno de sus consejos:" cuando NO sepas que HACER, no hagas nada, contempla la vida, pero cuando SI sepas que HACER... HAZLO TODO para ser FELIZ".
A veces abrimos y cerramos paréntesis "vacíos" simplemente, por miedo a rellenarlos con ilusiones que podrían desilusionarnos. Coger la vida por los cuernos, no es torear la vida, pero si es tener la oportunidad de no cerrar los ojos ante lo evidente. Saltemos por encima de lo que pareció tan evidente para los otros, porque al final no hay almohada más cómoda que la conciencia tranquila y esa no debería ser la ajena, sino la única que nos sirve para ser felices: la propia.
Me he pasado muchos años buscando y encontrando caminos, eso no es nada especial, casi todos lo hacemos. Quien no piensa en si quiere estudiar o trabajar? en si quiere vivir en pareja o no? en si aquel puesto de trabajo es el adecuado?... Leí algo así como que "nadie ENCUENTRA su CAMINO, sin PERDERSE varias veces ANTES".
A veces es fácil tomar una decisión que no fue tomada a la ligera, pero si ligeramente, y a medida que las consecuencias dan la razón a los que nos regalaron opiniones consensuadas, nos podemos sentir en ese circulo vicioso que crea el sentir que te has equivocado. Tal vez es más fácil presumir consecuencias que atenerse a ellas. ;)
Lo importante no es tanto reconocer que ese camino no nos llevaba "ahí , sino reconocer que "ahí ", no es nuestro destino final.
Cuando buscamos LETREROS LUMINOSOS que nos indiquen destinos fáciles, solemos encontrarnos con un equipaje inadecuado. El verdadero equipaje es aquel que no sabe de estaciones, ni de décadas cumplidas, porque es nuestra propia piel y nuestro auténtico sentir.
La solución para no dejar paréntesis vacíos, o incluso no tener que abrirlos ni cerrarlos, podría estar en hacernos tres preguntas: QUÉ (quiero), COMO (puedo llegar a ello) y CUANDO (empiezo a aprender para conseguirlo)
Equivocados o no, elijamos NUESTRO CAMINO, sobre todo, porque nos será más fácil perdonar NUESTRA OSADÍA que echar de menos NUESTRO CORAJE.
Dicen que todos somos DUEÑOS de nuestro DESTINO, pero esclavos de nuestra alma. Querer obviar el rumbo para no llegar al destino, es como querer plantar cara a la vida para que la vida no nos exija SUBIRNOS al TREN y sobre todo NO BAJARNOS en cualquier estación. Sonrío.
Cuantas veces nos han dicho o nos hemos dicho eso de que "solo se vive una vez", y en esa vez solo hemos luchado por sobrevivir y a lo sumo ...vivir. Pero y si apostamos por SENTIR la VIDA?
Aquí es cuando inevitablemente me pregunto: que hace que lo de SIEMPRE se convierta en algo NUEVO, lo antiguo en ACTUAL, lo aburrido en DIVERTIDO ...y no sigo, sonrío...
Entonces me doy cuenta que los escenarios pueden ser los mismos y la obra incluso una reposición, pero lo que hace que TODO sea DISTINTO.......son los protagonistas que la viven y la sienten. Saber dar la importancia, incluso desmesurada, a la elección de los BUENOS COMPAÑEROS de VIAJE.
En el ajedrez, mover piezas no es siempre ganar partidas, sobre todo si esos trebejos no tienen movimiento ganador o simplemente "no desean ser movidas". Pero si no juegas ... seguro que ni aprendes ni ganas.
Arrimarse a la orilla puede ser peligroso sino quieres mojarte, pero si ya te descalzaste y sin casi querer, el agua acarició tus pies... probablemente pensemos que las OPORTUNIDADES o las agarras cuando "lo son" o se convierten en "lo fueron".
Así que hoy que tengo la suerte de teneros "aquí ... cerquita", sonrío, apuesto por coger el libro de nuestra vida con las dos manos. Hagamos un MANO A MANO con nuestros miedos, y en el más sentido gauchesco y abusando del monólogo interior, recordémonos, que en nuestra biografía, siempre habrá momentos de dificultades, pero que en estos momentos..... lo importante no es solo " pasar página", sino....SEGUIR ESCRIBIÉNDOLA, con letra grande o pequeña, pero con letra clara y coherente con nuestros SENTIMIENTOS, EMOCIONES y SENSACIONES. Y sobre todo ... aprendiendo no a oír, sino a ESCUCHAR EL BONITO TIC TAC de ese RELOJ. "Porque el reloj ..........SI puede LATIR"
Feliz no, lo siguiente, de estar ahora mismito con vosotr@s. Feliz semana!!!!!!!!!!
Cuantas veces nos han dicho o nos hemos dicho eso de que "solo se vive una vez", y en esa vez solo hemos luchado por sobrevivir y a lo sumo ...vivir. Pero y si apostamos por SENTIR la VIDA?
Aquí es cuando inevitablemente me pregunto: que hace que lo de SIEMPRE se convierta en algo NUEVO, lo antiguo en ACTUAL, lo aburrido en DIVERTIDO ...y no sigo, sonrío...
Entonces me doy cuenta que los escenarios pueden ser los mismos y la obra incluso una reposición, pero lo que hace que TODO sea DISTINTO.......son los protagonistas que la viven y la sienten. Saber dar la importancia, incluso desmesurada, a la elección de los BUENOS COMPAÑEROS de VIAJE.
En el ajedrez, mover piezas no es siempre ganar partidas, sobre todo si esos trebejos no tienen movimiento ganador o simplemente "no desean ser movidas". Pero si no juegas ... seguro que ni aprendes ni ganas.
Arrimarse a la orilla puede ser peligroso sino quieres mojarte, pero si ya te descalzaste y sin casi querer, el agua acarició tus pies... probablemente pensemos que las OPORTUNIDADES o las agarras cuando "lo son" o se convierten en "lo fueron".
Así que hoy que tengo la suerte de teneros "aquí ... cerquita", sonrío, apuesto por coger el libro de nuestra vida con las dos manos. Hagamos un MANO A MANO con nuestros miedos, y en el más sentido gauchesco y abusando del monólogo interior, recordémonos, que en nuestra biografía, siempre habrá momentos de dificultades, pero que en estos momentos..... lo importante no es solo " pasar página", sino....SEGUIR ESCRIBIÉNDOLA, con letra grande o pequeña, pero con letra clara y coherente con nuestros SENTIMIENTOS, EMOCIONES y SENSACIONES. Y sobre todo ... aprendiendo no a oír, sino a ESCUCHAR EL BONITO TIC TAC de ese RELOJ. "Porque el reloj ..........SI puede LATIR"
Feliz no, lo siguiente, de estar ahora mismito con vosotr@s. Feliz semana!!!!!!!!!!