lunes, 11 de septiembre de 2017

No podemos PERDER el tiempo PERDIÉNDOLO













Nuevo día!!! ALEHOP !!!

 

El otro día en una de esas rutas turísticas por mi propia tierra, me senté para disfrutar de esa calma que tenía una de sus calles. Bueno el asunto es que estando sentada, llegó una moto, se paró y  se bajó una chica. Al quitarse el casco las dos, empezaron a hablar en voz de andar por casa.

Mañana podíamos quedar para repasar el tema de estadística, me iría fenomenal que me ayudaras -le dice una de ellas a la otra-.

Mañana? Imposible -le contesta-

Por? Le recrimina sin titubeos.

Porque he quedado con Paula para empezar a preparar el viaje.

Ah, vaya.

Pero y si quedamos el jueves ? -Le sugiere la que había quedado con Paula-

No, el jueves imposible tengo una cena -le contesta la que le había pedido lo de la estadística-

Y así en un pim pam pim pam, que los comparé a golpes de raqueta en un partido de tenis. En fin, que al final la deducción de las dos es que noooo tenían tiempo ninguna de las dos.

 

Ya sabéis que esas cosas que pasan a mi alrededor, inevitablemente me dan "pistas" para gestionar mis propias cosas, y para reflexionar sobre temas que me va bien tener en cuenta.

 

Afirmación común y muy repetitiva "No tengo tiempo". Y además seguro que era verdad. Pero si somos conscientes de que no tenemos tiempo, probablemente ya estemos en el buen camino para hacer los cambios necesarios para tenerlo, porque recordemos que el tiempo es vida, y tenerlo es "calidad de vida".

 

Sobre ese tema en linkedIn , -uf por cierto quería también compartir con vosotros que ya he abierto perfil en esta otra red y que me encantará encontrarnos también por allí-, bueno pues allí, recomendaba un artículo que me encantó en Forbes de Nerea Zaballa, que tenía un título que me provocó entrar a leerlo : "La compra de tu tiempo aumenta tu felicidad".

Al terminarlo, lo primero que pensé fue : de qué sirve ganar dinero si no se organiza el tiempo para disfrutarlo? Tal vez con los datos que revela esta encuesta, podemos afirmar que cada uno según sus posibilidades y preferencias,  cuando aprovecha el dinero para comprar tiempo, le da la oportunidad de poder vivir más intensamente los pequeños y grandes momentos de la vida, y eso nos ayuda a sentirnos más felices.

 

Puede ser bueno hacer esa lista de prioridades que se nos resiste. Muchas veces ocurre que queremos hacerla, pero sabemos que si la hacemos, nos daremos cuenta de que no coincide con el orden real de nuestro día a día. 

 

En este punto de la reflexión, y como si el servicio de whatssap supiera que andaba yo reflexionando sobre eso, sonrío, recibí uno que podía ser un whatssap más, pero que al leerlo me di cuenta de que ni lo era, ni quería que lo fuera. Su texto se había enviado a muchas más personas probablemente, pero la persona que me lo mandaba no era una persona más, si lo hacía era para recordarme algo tan importante como que no dejemos nada que sume experiencias, momentos, amigos y amores para DESPUÉS.

 
Nos puede ir muy bien hacernos preguntas, para averiguar el fondo de la forma con la que elegimos priorizar aquello o lo otro.


Y entonces me acordé de un tuit que escribí, "A veces la respuesta está en sustituir el "por qué" por el "para qué". 

 

Así que voy a seguir intentando que el orden de mi agenda sea siempre por orden de auténticas prioridades, no solo las laborales, sonrío,  si no también las emocionales, aquellas que realmente al final del día te hacen sentir que ha tenido, según como lo miremos o más de 24 horas, porque lo has disfrutado el doble, o menos de 24 porque te han sabido a poco. Sonrío.

 

Sea como sea vuestra agenda, lo que si os deseo a tod@s, es un día, una semana, una vida relinda, llena de tiempo para vivir experiencias, momentos, amigos y sobre todo el AMOR a los seres queridos y a la vida misma, SIN aplazarlo para DESPUÉS.