Nuevo día!!! ALEHOP!!!
El otro día dejé mi coche en el
taller de chapa y pintura. Como veis estoy en esos momentos de la vida en los
que no solo quieres esa dosis de teoría que resulta tan fácil de dar como de
recibir, sino que además deseo pasar a la práctica esa necesidad humana de
arreglar cosas, renovar otras, pintar de otro color paredes ... rehabilitar,
restaurar y ... TIRAR todo lo que no nos sirve para nada pero lo teníamos allí,
simplemente ocupando un espacio que no sabemos cómo rellenar.
Bueno a lo que iba, sonrío, dejé
el coche y cogí el autobús de línea. Desde que me baje la aplicación en el
móvil para controlar tiempo de espera de los autobuses, algún que otro día me
busco una excusa y lo utilizo. Pues estaba allí, de pie, e inevitablemente
escuche esta conversación :
"Sra A de unos 30 años-
pues si, lo que oyes, María se ha comprado un coche nuevo. Y no cualquier
coche, un cuatro por cuatro carísimo, de esos que puedes ir por el campo y la
montaña. Y ya me dirás tú para qué? Pero si ella es de ciudad de toda la vida.
Si es que no sabe cómo demostrar que tiene dinero"
"Sra B de unos 50 años- ay
hija porque tiene dinero y puede darse esos caprichos. No me dirás tú que si tú
y yo lo tuviéramos no nos íbamos a comprar de cosas, madre mía !!!!
Ya sabéis que de las pequeñas
anécdotas de la vida me gusta sacarles alguna reflexión, alguna
"pista" que de alguna manera nos haga remover temas que pueden
ayudarnos a identificar nuestro posicionamiento en aquel tema, y eso nos lleve
a definir en que lado del pensamiento realmente queremos o nos gustaría llegar
a estar.
Se ha hablado mucho de sí el
dinero da la felicidad, hemos oído frases como "no es más feliz el que más
tiene, sino el que con lo que tiene se siente feliz ", algunos hemos leído
títulos tan sugerentes como "el monje que vendió su Ferrari", hemos
visto incluso y de manera muy excepcional, a algunas personas que en busca de
la FELICIDAD perdida pueden llegar incluso a renunciar a las comodidades que
les proporcionaba el dinero, para aprender y encontrarla en las pequeñas cosas
inmateriales de la vida .... pero lo cierto es que la palabra DINERO sigue
pululando en todos los ámbitos y clases sociales en busca del significado REAL,
que no es otro que el que cada uno de nosotros y nuestras circunstancias quiera
y pueda darle.
Personalmente la vida me ha
enseñado en este tema tres cosas.