Nuevo día!!! ALEHOP!!!
Si es que es inevitable, me
encanta estar aquí escribiendo. Pero la "CULPA" la tenéis vosotr@s,
sonrío, porque de verdad de la buena que me hace FELIZ saber qué estáis
ahí.
Y de CULPA va lo que os voy a
contar.
El otro día estaba viendo un
programa debate de tv. El tema era lo de menos, me provocó quedarme, mi
interés estaba centrado en ver cómo aquel galimatías se iba a resolver.
El asunto es que todos daban la
CULPA a la crisis, unos decían que a la crisis pasada, otros a la crisis que
todavía está ahí, otros a la crisis que va a venir....
Cuando se terminó de dar la
CULPA a la crisis, se empezó con la culpa a las circunstancias. Me quedó la
duda de saber a qué circunstancias se referían, si propias, ajenas, sociales,
políticas ...
Luego se pasó a dar la CULPA al
pasado, a la herencia cultural e histórica ...
Siguió la palabra culpa en
aquella sala haciendo ronda y turno de oficio.
Y llego claramente y a bocajarro
la culpa más fácil, ... la CULPA a los DEMÁS ...
Aquí hago stop, apago la tv ,
busco una taza de café caliente con un poco de leche y mirando hacia la calle y
viendo pasar tanta gente, me pregunto él porqué de la facilidad con la que
podemos dar la culpa a los demás.
Me viene al pensamiento, una
escena de la niñez, con mis primos en la finca, en la que cuando habíamos hecho
alguna trastada y nos pedían quien lo ha hecho? todos nos mirábamos en busca de
ese "culpable" para ofrecerlo en bandeja a la regañina. Era ese
"elllll/ ellaaaaa tiene la culpa... sonrío
Está claro que defendernos es
tan humano como querer o necesitar buscar culpables.
Lo cierto es que cuando nos
damos cuenta que hacerlo es buscar un "apaño", es cuando empieza el
camino.
Para avanzar no deberíamos
"ECHAR la CULPA" a nadie ni a nada. Si lo hacemos, estamos dejando en
manos de otros o de algo, el resolver nuestros propios errores, nuestras
frustraciones, nuestro desasosiego, nuestros temores, nuestros desencuentros,
.... "NUESTROS"
Tampoco es bueno "ECHARNOS
la CULPA" de todo a nosotros mismos. Los extremos siempre restan
posibilidades de disfrutar del equilibrio.
Nos hará bien recordar que el
equilibrio se mantiene cuando estamos convencidos de tenerlo.
Nadie tiene la CULPA de nada ni
tan siquiera nosotros mismos, porque no es culpa sino PENSAMIENTO de CULPA, y
la buena noticia es que eso SI se puede CONTROLAR y MODIFICAR.
Todos hemos tenido situaciones
en la que si o si debemos elegir, debemos decidir, debemos seguir, debemos
hacer, debemos no hacer, ... "DEBEMOS" .
Cuando nos damos cuenta que lo
único que deberíamos hacer es no hacer las cosas porque deben hacerse,
sino porque le hemos encontrado el PORQUÉ y el PARA QUÉ.
Se terminó el café y mi momento
de reflexión, sonrío.
Os deseo un día, una semana
relinda a tod@s!! Ahora os dejo a vosotros para que si en algún momento del día
os viene el pensamiento negativo de culpa, lo veáis como eso, un pensamiento,
que lo mismo que entra, puede salir, y si no quiere ... le damos un empujoncito
llenando nuestro pensamiento de todas las cosas buenas y bonitas que tenemos y
de las que nos podemos sentir ORGULLOSAMENTE CULPABLES. Sonrío.